Objetivo:
Difundir conocimientos y experiencias de empresas del sector eléctrico para enfrentar impactos del cambio climático en sistemas eléctricos de América Latina.
Con este evento se quiere presentar cómo las tecnologías de la industria 4.0 representan un gran potencial para automatizar, optimizar costos y generar confianza en inversiones, instrumentos de mercado y desarrollo de proyectos ambientales que incidan positivamente en el sector energía. Aquí, se demostrará el potencial de las tecnologías a través de las herramientas actuales para la dinamización de los mercados climáticos y ambientales, compartir casos de éxito y nuevas oportunidades en países de la región.
Público objetivo:
Todas las partes interesadas en la planificación, operación, regulación, y gestión de los sistemas eléctricos de potencia. Personal técnico, administrativo y gerencial de organismos reguladores, operadores del sistema y de mercado, y empresas de generación, transmisión y distribución; relacionado con la mitigación y adaptación al cambio climático.
Disertantes:
Alejandro Espín Pacheco, Corporación Eléctrica del Ecuador
Franco Mora Carranza, Jefe Centro de Control de Energía – Compañía Nacional de Fuerza y Luz, Costa Rica.
Francisco Charry Ruiz, XM Colombia
Moderador:
José Pablo Cob Barboza, Unidad de Sostenibilidad, CNFL – Costa Rica
Para inscribirse haga click aquí